Escuela República Argentina
Nuestra escuela
Misión
Formar estudiantes con habilidades, actitudes y capacidades que les permitan desenvolverse en una sociedad diversa, dando énfasis al respeto y cuidado del medio ambiente.
Visión
Ser reconocida, a nivel provincial en la presente década, como una escuela abierta a la comunidad que fomenta la conciencia ecológica, en donde, los estudiantes, disponen de igualdad de oportunidades para su crecimiento personal, vocacional y social.
“Creciendo en armonía con la naturaleza”
Reseña histórica
La Escuela República Argentina fue creada por Decreto N° 394, de fecha 22 de febrero de 1928, consignándosele el número 36. El Decreto citado dice: “Provincia de Talca, Departamento de Curicó, Convento Viejo. Escuela N° 36 de Tercera Clase, incompleta, coeducacional, personal: 1 director y 1 profesor. Tómese razón, comuníquese y publíquese e insértese en el Boletín de las leyes y decretos del gobierno”. Carlos Ibáñez del Campo. Tómese razón, 27 de septiembre de 1928.
La Escuela N° 36 nunca contó con local propio y debía ir cambiando de un lugar a otro según las disponibilidades de otros establecimientos educacionales; es así como desde año 1940 a 1960 aparece instalada en Manso de Velasco N° 218, un local arrendado y que reunía las condiciones necesarias para la labor desarrollada.
El año 1961 funciona en el local de la Escuela España, luego se traslada al local de la Escuela Venezuela donde permanece hasta el año 1974. El año 1975 inicia el año escolar en el actual edificio, ubicado en Huaiquillo s/n Curicó; el año 2004 ingresa a la jornada escolar completa desde 1° a 8° año básico y el año 2011 se incorpora la educación parvularia, para ello se modifica la infraestructura del colegio construyendo un nuevo pabellón y comedores que pueden albergar recibir una mayor cantidad de alumnos y alumnas.
La Escuela N° 36 nunca contó con local propio y debía ir cambiando de un lugar a otro según las disponibilidades de otros establecimientos educacionales; es así como desde año 1940 a 1960 aparece instalada en Manso de Velasco N° 218, un local arrendado y que reunía las condiciones necesarias para la labor desarrollada.
El año 1961 funciona en el local de la Escuela España, luego se traslada al local de la Escuela Venezuela donde permanece hasta el año 1974. El año 1975 inicia el año escolar en el actual edificio, ubicado en Huaiquillo s/n Curicó; el año 2004 ingresa a la jornada escolar completa desde 1° a 8° año básico y el año 2011 se incorpora la educación parvularia, para ello se modifica la infraestructura del colegio construyendo un nuevo pabellón y comedores que pueden albergar recibir una mayor cantidad de alumnos y alumnas.
A partir del año 2008 y luego de suscribir, el sostenedor, la Ilustre Municipalidad de Curicó, el convenio para percibir los recursos la Ley de Subvención Preferencial aceptando los requerimientos de la misma, se ha podido contar con recursos para adquirir materiales didácticos y deportivos, cuya finalidad es apoyar en el mejoramiento de la calidad de la educación.
Desde su creación han egresado, de sus aulas, hombres y mujeres que han sido un aporte en lo profesional y laboral en la comuna, teniendo entre sus docentes y asistentes de la educación funcionarios(as) que realizaron la enseñanza parvularia y básica en la Escuela República Argentina.
Desde su creación han egresado, de sus aulas, hombres y mujeres que han sido un aporte en lo profesional y laboral en la comuna, teniendo entre sus docentes y asistentes de la educación funcionarios(as) que realizaron la enseñanza parvularia y básica en la Escuela República Argentina.
